top of page
  • Black Instagram Icon
  • Black Facebook Icon

LIMITACIONES DEL ACCESO A LA NATURALEZA EN LA CIUDAD

  • M Ocampo R.
  • 12 oct 2017
  • 3 Min. de lectura


Si bien las definiciones de cada uno de estos conceptos se relacionan de manera opuesta, la naturaleza es por basto excedente un sistema de mayor escala que las ciudades. Las ciudades son proliferaciones de personas persiguiendo su función en el modelo de funcionamiento actual humano, ese modelo que supone a las ciudades como ese espacio físico invadido por la generación de capital basado en la industrialización y mercantilización de las naturaleza, dividiéndola en partes que no representan el valor intrínseco de aquella entidad y/o principio creador y organizador de todo lo que existe, tal como dice la cita anterior.


Si bien el hombre es un animal que goza de los beneficios ofrecidos por la naturaleza, esta apropiación de ella ha salido de la formación de núcleos rurales, economías locales, agriculturas de subsistencia basadas en el auto-consumo y el trueque de excedentes como se realizaba antes de la occidentalizacion de toda practica humana en todo el mundo, desplazandoce con el tiempo hacia la llamada urbanización que no es mas que el reflejo de la centralización de los intereses economicos humanos puestos en marcha en un nucleo de proliferación residencial, industrial, comercial y central, que ofreció la facilidad de todo proceso económico por la facilidad de los negocios y político por la instauración de las instituciones burocraticamente establecidas en las ciudades. Es decir que la urbanización puede verse también como un desplazamiento de la población hacia aquel lugar que les ofrece oportunidades laborales, alimenticias, sociales, institucionales y que dan lo que también se conoce como la zona de confort; y es que la evolución del pensamiento humano y por ende de sus practicas bajo la lógica de los sistemas cerrados y de la construcción de un espacio no solo habitable sino que ofrezca los recursos que hoy día se alejaron de lo natural y se desplazaron hacia la creación de nuevas necesidades que esperan hambrientas por ser saciadas, ha dejado a su lento, constante y radical paso desastres que están lejos de poderse solucionar, como la super-mega-hiper población, el excesivo uso y explotación de los recursos naturales, la deposicion de residuos peligrosos, la contaminación de la atmosféra, del agua, del aire, el empobrecimiento de las culturas, las masacres a los aun existentes nucleos de funcionamiento rural e indigena, entre muchas otras. El largo y constante funcionamiento de nuestras sociedades basadas en esta logica que deja atras los verdaderos intereses, objetivos y naturales funcionamientos de la biosfera en nuestro planeta, deja y/o ha dejado al humano por fuera de la esfera de funcionamiento terrestre natural y universal; esté comportamiento nos hace dudar de la existencia de fuerzas de escala exorbitantemente mas grande que la escala humana que pueden extinguir nuestra especie entera de la faz de la tierra solamente como parte del acoplamiento del sistema a un equilibrio que permita que el caos que lo transforma y lo hace evolucionar hacia un equilibrio que favoresca sus consiguientes susbsistemas, por lo que nuestra racionalidad nos hace legitimar nuestra grandeza, pero es esa grandeza la que nos hace ignorar el correcto orden superior que rige la vida por lo menos aca en este planeta lleno de vida brotando por cada endija de roca o de concreto, llenando de vida un paisaje meticulosamente formado en una armonica carrera hacia el bienestar de todo el sistema mismo.



La lucha de la naturaleza transciende toda practica convencional humana, política, social, ideológica, no responde a ninguna lógica que podamos comprender; y es por que querer comprender la meticulosidad de la vida nos ha alejado de disfrutarla y lastimosamente a su vez nos ha empujado, quiza, en inocencia a destruirla.


Pero ella siempre romperá toda barrera demostrando la escala de su poder.


 
 
 

Comments


Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Social Icon
  • Instagram Social Icon

© 2023 por Ximena. Creado con Wix.com

bottom of page